No es ya novedad en estos tiempos hablar de acuerdos de intercambio de información fiscal ni de transparencia tributaria. Todo lo contrario, es una preocupación y una necesidad, pues, qué duda cabe, nuestra realidad fiscal internacional no es la de hace unas décadas. Y este fenómeno no es exclusivo de Latinoamérica, donde mayoritariamente escasearon los acuerdos de colaboración o cooperación administrativa entre autoridades tributarias -virtualmente inexistentes en el Perú-, sino que se ha generalizado y ha trascendido al orbe entero, tanto a jurisdicciones que siempre mantuvieron un alto nivel de administración fiscal, como a las que siempre fueron objeto de cuestionamiento por ser catalogadas como tax havens en la otrora "black list" de la OECD (Organisation for Economic
Co-operation and Development).
Tax Blog. Un espacio en la web dedicado a la fiscalidad internacional, el Derecho Tributario comparado, la tributación en América Latina y otras cuestiones esotéricas fiscales.
Mostrando entradas con la etiqueta GATCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GATCA. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de marzo de 2015
Intercambiando cromos: El FATCA, el GATCA y los acuerdos de intercambio de información tributaria
Etiquetas:
BEPS,
Economía de Opción,
Elusión,
Evasión,
FATCA,
GATCA,
HNWI,
IGA,
Impuesto a la Renta,
OCDE,
OECD,
Offshore,
Planeamiento Tributario,
Tax planning,
TIEA,
transparencia fiscal,
UHNWI,
US Income Tax
viernes, 20 de febrero de 2015
Los HSBC Swiss leaks, la evasión fiscal y la cacería de brujas (...hecha por las propias brujas)
En estos tiempos de economía digital y sociedades virtuales ya nada es seguro. La privacidad deja de ser un derecho para convertirse en una situación fáctica, una mera circunstancia que, dependiendo del día y el estado de ánimo de algunos virtuosos cibernéticos, puede simplemente anularse. Algo así como cuando tu "private profile" en facebook fue "hackeado" y jamás supiste cómo ni quién. A todos nos ha sucedido alguna vez, incluso al HSBC (Hong Kong and Shanghai Banking Corporation). Sí, es cierto, incluso a ellos.
Como seguramente saben, los sistemas informáticos de la filial en Ginebra (Suiza) del banco HSBC fue hackeada por Hervé Falciani en 2008, quien divulgó la base de datos de más de 106 mil cuentas bancarias de personajes y empresas de todas las nacionalidades y residencias, favorecidas por el secretismo y la criptopolítica financiera que en ese entonces reinaba en los cantones helvéticos.
Etiquetas:
BEPS,
Derecho Tributario Internacional,
FATCA,
GATCA,
HSBC,
Offshore,
Planeamiento Tributario,
SUNAT,
Swissleaks,
transparencia fiscal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)